San Juan. Arrancó el Porsche World Roadshow en Puerto Rico. Del 8 al 18 de agosto, la experiencia permitió a más de 300 entusiastas realizar un recorrido de 11 días y 190 millas a bordo de modelos de Porsche, como el 911, Boxster, Cayman, Panamera, Cayenne y sus versiones E-Hybrid, en diferentes condiciones de manejo que pusieron a prueba el rendimiento y lujo característicos de la marca.
Luego de cinco años, el icónico Porsche World Roadshow (PWRS) regresó a Puerto Rico. Esta iniciativa, que ha recorrido más de 45 países y alcanzado a más de 45,000 personas, tuvo una nueva edición en la isla del 8 al 18 de agosto, en la que más de 300 entusiastas conquistaron las carreteras a lo largo de 11 días a bordo de los deportivos alemanes.
“El Porsche World Road Show, que se lleva a cabo en diversas partes del mundo, llegó a Puerto Rico por cuarta vez, y definitivamente estamos muy entusiasmados”, dijo Orlando Pérez, Gerente General de Porsche Center Puerto Rico.
Es una experiencia única en la que, tanto los medios de comunicación de la industria automotriz en Puerto Rico, prensa internacional, como los entusiastas Porsche, tienen la oportunidad de descubrir de primera mano el incomparable rendimiento y lujo que nuestros autos ofrecen, y en compañía de pilotos expertos”, añadió.
Con una oferta de sobre 20 versiones, el icónico 911, los deportivos Boxster y Cayman, el lujoso Panamera, el SUV Cayenne, y las versiones E-Hybrid de Panamera y Cayenne, un exclusivo grupo de aficionados de la marca tuvo la oportunidad de vivir la emoción que solo el manejo de los autos Porsche puede brindar.
Como un beneficio único y especial para los participantes del evento, el nuevo Taycan, que llegará al mercado a finales de este año, estuvo disponible para pruebas. Las unidades se incluyeron en el PWRS solo por la duración del evento para ofrecer una oportunidad exclusiva de experimentar el desempeño de la nueva generación del modelo, que ha sido exhaustivamente mejorada en términos de rendimiento, tiempo de carga y, sobre todo, su autonomía.
El recorrido de aproximadamente 190 millas, que va desde San Juan hasta Santa Isabel y Yabucoa, permitió a los conductores experimentar la versatilidad y potencia de los vehículos en diversas condiciones de manejo, desde carreteras costeras hasta zonas de curvas en montaña, para probar la tecnología Porsche en todos sus aspectos. Asimismo, los invitados tuvieron la oportunidad de alternar entre los diferentes autos disponibles en cada una de las 11 paradas planeadas en el trayecto para así conducir los seis modelos de la marca.
El Porsche World Road Show es un evento que la marca alemana ha realizado con éxito desde su primera edición en el año 2000 en Stuttgart, Alemania. Esta es la cuarta vez que se celebra en Puerto Rico, luego de las ediciones 2012, 2014 y 2019.
Nota del editor:
La experiencia de conducir un Porsche siempre me ha resultado fascinante. El recorrido – similar al PRWS de 2019 — nos permitió una vez más disfrutar de estos exquisitos autos que aparte de potentes, cuentan con el toque de elegancia en su interior que distingue la marca Porsche.
En el equipo al que se me asignó, tuve la oportunidad de conducir el nuevo Taycan 4s, un elegante auto eléctrico que parece ser sacado de una película futurista, aunque para mi gusto personal, fue superado de inmediato al abordar el Panamera que acaba de entrar a su tercera generación. Ambos compiten en cuanto a lujo y espacio, pero a diferencia del Taycan, el Panamera tiene ese potente sonido distintivo de un motor Porsche. Puede que el Taycan sea un poco más rápido, pero un auto de esa categoría no es para andar compitiendo en la calle o en la pista. Solo por su combinación de potencia, vibración y sonido, prefiero el Panamera.
También disfrutamos del 911 Turbo S Cabriolet, del 911 Carrera 4 GTS y del 718 Cayman GT4 RS, por lo que el evento se sintió tan emocionante como se espera de uno a la altura de Porsche. ¿Que cuál de todos fue mi favorito? Sin duda el 911 GTS. Agradecido a Porsche Center Puerto Rico por la invitación.