#AMTestDrive Consumidor

Dodge Hornet: una potente SUV compacta italiana

Cuando pensamos en autos italianos en nuestro mercado, recordamos marcas que por estos lados suenan un poco exóticas aunque los veamos circulando con frecuencia en nuestras carreteras. Una de estas marcas es Alfa Romeo.

Si bien Alfa Romeo existe hace más de 100 años, no es hasta 1961 que llega al mercado estadounidense y se retira en 1995. Luego regresa en 2008 de manera liguera y no es hasta 2014 entra pisando fuerte ya que al ser una marca propiedad de FIAT y esta a su ves esta adquiere la empresa Chrysler, las marcas del ahora conglomerado Stellantis pasan a ser parte de nuestro mercado.

Debido a esta fusión de marcas, algunos modelos idénticos se encuentran en distintos mercados con marcas distintas.

¿UN DODGE ITALIANO O UN ALFA ROMEO VESTIDO DE DODGE?

Según lo mencionado anteriormente, no debe sorprendernos ver un vehículo Dodge de fabricación europea para el mercado estadounidense. En 2022 Alfa Romeo saca al mercado su modelo Tonale. El vehículo es un crossover fabricado en Nápoles, Italia y primero llegó a nuestro mercado como la Dodge Hornet. Así que aquí tenemos la SUV pequeña de Alfa Romeo que comparte plataforma con Dodge, para lo cual Dodge saca una gran ventaja!!

La Alfa Romeo Tonale llega este año a nuestro mercado luego que Stellantis le diera la primicia a la marca Dodge.

EL NOMBRE HORNET

Para los fanáticos de la película de Disney, Cars, el nombre Hornet (avispón en español) no es nada nuevo. El personaje Doc Hudson era un Hudson Hornet de 1951. En 1954 la empresa Hudson Motor Car Company se fusiona con la Nash-Kelvinator Corporation creando así la American Motors Corporation (AMC).

Varios modelos de AMC impactaron la industria automotriz y aunque el original Hudson Hornet dejó de existir en 1957, el nombre regresó entre 1970-1977 como el AMC Hornet.

En el año 1987 la marca AMC es adquirida por Chrysler, principalmente por el interés de adquirir la marca Jeep que para entonces era propiedad de AMC.

PRUEBA DE MANEJO

En un brillante color azul llamado “Blue Bayou” con los interiores en color rojo (una combinación un poco chocante pero a su vez juvenil) con todo lo que cualquier joven (o no tan joven) busca encontrar en un crossover, recibimos la nueva Dodge Hornet en su versión GT Plus.

Equipada con un motor 4 cilindros de 2.0 litros turbo que produce 268 caballos de fuerza y 295 lb-pie de torsión, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades y tracción en las cuatro ruedas (AWD) el nuevo Dodge Hornet se convierte en un atractivo y potente juguete para cualquier persona.

Como si fuera poco, la Dodge Hornet GT Plus no es el tope de línea. Hay una versión R/T y una versión R/T Plus que vienen equipadas con un motor 4 cilindros turbo de 1.3 litros unido a un motor eléctrico que producen 288 hp y 383 lb-pie de torsión, con la diferencia que la R/T Plus tiene un “PowerShot” que le alimenta 30 caballos de fuerza por 15 segundos, algo así como un botón de nitro en un auto de producción. Esta versión R/T es la que comparte el motor con la Alfa Romeo Tonale.

Aunque no hemos probado esta R/T, la versión GT Plus con su sistema computarizado Torque Vectoring – que lleva la potencia a cada rueda según se necesite — es más que suficiente para sentir la potencia en el pavimento.

En el interior tiene el botón de ajuste del asiento del conductor con 3 posiciones de memoria (normalmente los autos equipados con esto traen 2) y su sistema de info-entretenimiento de 10.25″ con UConnect 5 te permite no solo acceder a tu celular con Apple CarPlay o Android Auto, sino que puedes conectar tus equipos al internet con su sistema de Hotspot Wi-Fi (requiere conectarlo con un proveedor de telefonía) y conexión a Amazon Alexa. También cuenta con conectores USB, USB-C y cargador inalámbrico.

Un dato importante que siempre recalcamos en varios modelos es la facilidad o dificultad que tienen algunos autos para ubicar botones que el conductor necesita acceder sin perder la vista del frente. En este caso, la gran ventaja de la Hornet es que nos brinda un control de volumen del radio justo al lado de la palanca de cambios. Y mencionando esta palanca, lo único negativo es que encontramos muy sensible el cambiarla de modo automático a manual, con solo darle un leve golpe. Aún así es sumamente cómoda de manejar en modo automático o manual.

Hicimos una prueba de uso continuo en la ciudad sin manejar largas distancias, pero podemos decir que en todo momento se sintió un vehículo divertido de conducir y a su vez espacioso para ir con la familia o hacer cualquier compra. A diferencia de los Alfa Romeo, el botón de encendido no está en el guía sino en la consola central donde la Tonale tiene el modo de manejo. Básicamente invirtieron el modo de manejo y el encendido entre ambos modelos.

La Hornet cuenta también con sistema de cámaras 360º, parrillas de ventilación en el bonete para aerodinámica y para extraer el calor del motor, aros de 17″, 18″ y 20″ (dependiendo el modelo y las opciones seleccionadas) y detalles como una pequeña compuerta entre el reposabrazos del asiento trasero y el baúl para pasar artículos largos a través de todo el auto sin tener que bajar los asientos… un detalle que todos los autos deberían tener de manera estándar.

Dodge no traía una SUV compacta desde la salida del modelo Nitro (2007-2012) y esta vez lo hizo con más fuerza que nunca. No deberá sorprendernos que el precio de la Alfa Romeo Tonale sea muy superior al de su versión Dodge, pero que Stellantis haya decidido sacar su versión Dodge a partir de este nuevo modelo italiano, sin duda le dará una gran acogida en el mercado.


 

 

[advertising]