Futuro Industria Automotriz

Challenge 2025, Mitsubishi Motors Corporation

Plan de negocio a mediano plazo

(San Juan, Puerto Rico) – A las 2:00am el 10 de marzo (3:00pm JST) Mitsubishi Motors Corporation (MMC) hizo público su Plan de Negocios a mediano plazo (MTP). Este plan de tres años, denominado “Challenge 2025”, establece la dirección corporativa de reforzar el compromiso ambiental de la compañía hacia un futuro carbono neutral (“carbon-neutral”, en inglés), sentando las bases en como MMC trabajará dentro de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Alliance y otras alianzas, y discutiendo los planes futuros para varios mercados globales.

Dentro de Challenge 2025, el plan a mediano plazo (MTP) de tres años, Mitsubishi Motors Corporation (MMC) acelerará los esfuerzo hacia un futuro carbono neutral sustentable, siendo posible mediante con una reducción del 40% en vehículos de emisión CO2 y una reducción de CO2 operacional del 50% para el año 2030.

Adicionalmente, MMC se moverá a llevar a cabo el 50% de ventas globales EV para el año 2030, y entonces 100% de la flota electrificada para el año 2035 (“EV” se refiere específicamente a una mezcla de vehículos eléctricos híbridos enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés), híbridos (HEV, por sus siglas en inglés) y eléctricos puros (BEV, por sus siglas en inglés). Esta meta es posible mediante una inversión más agresiva en investigación y desarrollo y gastos de capital, particularmente en áreas de electrificación, sistemas de información, y nuevos negocios. MMC prevé una inversión de 210 billiones de yenes (US$1.5 billones) en el abastecimiento de baterías para lograr su objetivo de ventas de vehículos eléctricos en el año 2030.

Durante los tres años que comprende el “Challenge 2025”, MMC logrará:

  1. Construir en el “momentum” que ya ha comenzado globalmente con ventas exitosas, lanzamientos de productos líderes en sus segmento, con premios de la industria, y éxitos regionales; fortaleciendo la reputación de la marca; y manteniendo ganancias estables para la compañía mediante estrategias regionales específicas.
  2. Acelerar el Desarrollo EV hacia la meta corporative de carbono neutral, y mejorar la colaboración con los socios de la alianza with Renault-Nissan-Mitsubishi
  3. Continuar con la innovación y digitalización tecnológica que ya ha comenzado, así como expandir en nuevas áreas para el crecimiento del negocio

Específicamente, como se relaciona con el mercado norteamericano, en los próximos tres años del negocio se verán una línea de productos mejorados y electrificados, cooperación más cercana con Nissan, socio de la alianza, y crecimiento de liderazgo en la compañía localmente en herramientas digitales para áreas de ventas y mercadeo a través de otros mercados globales. Saliendo de dos años consecutivos de crecimiento en vental al detal en Estados Unidos y Puerto Rico y al ser nombrada la marca número uno del mercado masivo en el estudio del Índice de satisfacción del cliente 2023 de JD Power en los Estados Unidos, el impulso está del lado de la compañía en este momento.


 

[advertising]