#AMTestDrive Consumidor

KIA EV6: El (estilo de) auto del futuro

Imaginar el auto del futuro hace unas décadas podría significar un auto con líneas rectas en lugares poco comunes, luces y manijas de las puertas que prácticamente desaparecen en la carrocería y sonidos digitales en lugar del típico sonido de un auto con motor de combustión.

Si lo vemos de ese punto de vista, el auto del futuro ya llegó. Se llama KIA EV6. Hay muchos autos con este estilo, sin sonidos de motor y con esos estilos fuera de lo que existía en el mercado hace apenas 10 o 15 años.

Para muchos que siguen las tendencias de la industria automotriz, el auto no es tan sorprendente. Para el resto de los humanos es algo que parece sacado de una película de ciencia ficción (y lo notamos al ver las miradas de muchos en la calle).

Recientemente probamos el KIA EV6 GT y con una sola carga pudimos ir desde de San Juan a Ciales (60 km) y desde San Juan a Río Grande (40 km) en días distintos. En total recorrimos 290 km (180.5 millas) y consumimos 76% de batería, considerando que algunas veces aceleramos de más para probar la potencia y respuesta rápida del auto.

Head Up Display visto en la Ruta 66 con el piloto automático activado

Dado que ya hemos probado varios modelos modernos de KIA, nos hemos acostumbrado a mucha tecnología que hay en todos sus modelos en versiones tope de línea como el reflejo de los retrovisores en círculos dentro del panel de instrumentos al activar las señales, el sistema de conducción autónoma parcial, frenado automático utilizando el cruise control, head up display y mucha otra tecnología que ya conocíamos en esta marca. El EV6 de KIA tiene todo esto y más.

En los autos eléctricos, puedes acelerar y frenar con el pedal del acelerador únicamente ya que al soltar el pedal el motor devuelve la energía a las baterías. El EV6 tiene algo que no habíamos visto en un auto eléctrico: paddle shifters (palancas de cambios detrás del guía). Como los autos eléctricos normalmente tienen un solo cambio, en este caso las palancas son para hacer que el frenado sea más o menos agresivo al momento de soltar el acelerador y regular la cantidad de energía que se devuelve a las baterías.

A principios notamos la aceleración del EV6 con poca potencia, pero justo lo necesario para uso normal. Cuando descubrimos el “sport mode” la cosa cambió. La inercia al arrancar provoca un poco de nausea como una montaña rusa cayendo, así que también se siente como un deportivo aunque sea un auto familiar. Luego leímos que su arranque de 0-60 mph es de 3.4 segundos. Debemos tener en cuenta que este es un auto familiar. Hay autos deportivos de 2 pasajeros que no responden tan rápido como el EV6 GT.

Los detalles que más nos impresionaron son los asientos en cuero vegano y plásticos reciclados, los cabezales delanteros ultra moderno que parecen flotantes y las pantallas que parecen de cine. También nos agradó que el panel tiene botones físicos o táctiles. No está cargado de botones pero tampoco es minimalista que llegue al punto que no encuentres donde están las cosas mientras conduces. Algunas de las notas en este review las tomamos en el “MEMO APP” que tiene el sistema de info-entretenimiento.

Las manijas de las puertas se vuelven parte de la carrocería cuando está cerrado. Al acercarse con el key fob (la llave electrónica), estas abren solas. Si no abres ninguna puerta se vuelven a cerrar al poco tiempo. Para abrirlas manualmente, tienen una pequeña hendidura que con un leve toque, abre o cierra los seguros del auto.

Si estacionas en un lugar de frente o reversa y te resulta subir o bajar del auto, con solo presionar unos botones en el key fob, puedes mover el auto hacia al frente o hacia atrás. Quizás no quieras estacionar tu nuevo EV6 en un parking estrecho, pero alguien puede haberse pegado a ti y sin duda la mejor forma de sacar el auto sin complicaciones es esta.

Aunque el diseño del auto está hecho para tener un sunroof pequeño, no me habría molestado que tuviera un techo panorámico aunque este no se pudiera abrir. Si pudiera decir lo único que le quitaría al auto es la pieza plástica del baúl que hace que las cosas rueden de lado a lado… y aclaro que esta pieza es removible y puedes dejarla en casa sin problemas.

 

KIA has set the bar

Kia es una marca económica, eso es de conocimiento de todos, pero no es una marca barata. La calidad en los modelos nuevos de KIA supera muchas marcas de alto precio. El EV6 supera los $60,000 y eso no lo hace económico, pero debemos recordar que estamos hablando de un auto 100% eléctrico y hasta con cierta autonomía.

No quiere decir que no te pueda gustar otro auto que no sea el EV6, pero tu primer auto eléctrico, no debe estar por debajo de todo lo que ofrece el EV6. Sabemos de varias marcas (incluso europeas) que están haciendo autos eléctricos que no están a la altura del EV6 pero le superan en precio y es algo que debemos considerar a la hora de entrar en el mundo de autos sin combustible.

En lo personal me gustan las SUVs por lo que prefiero algo de mayor tamaño. De momento no tengo necesidad de cambiar mi actual SUV, pero, habiendo probado el EV6, es probable que en poco tiempo considere cambiar por otro auto que pronto será noticia en la industria: el KIA EV9.


 

[advertising]