La automotriz coreana Kia lleva el tiempo suficiente en el mercado para que ya podamos reconocer ciertos modelos icónicos. El modelo Sportage es uno de ellos y el pasado fin de semana tuvimos a prueba la 5ta generación de este crossover que debutó en nuestro mercado en 1995.

De frente, la Kia Sportage 2023 no guarda relación con los modelos anteriores
El modelo 2023 que fue presentado el pasado 2 de septiembre en el Centro de Convenciones de San Juan, cuenta con un diseño totalmente nuevo y sumamente moderno, rompiendo el estilo de parrillas que llevaba la marca hasta ahora.
La prueba de manejo que efectuamos, fue relativamente corta en comparación con pruebas anteriores, debido a que el país no se encontraba en las mejores condiciones ya que acabábamos de recibir el impacto de un huracán. Si bien este fenómeno afectó mayormente el sur y el oeste de la isla, muchos lugares se encontraban sin agua y sin luz.
Aún así, recorrimos varios lugares de la zona metro y llegamos hasta el sector de Guavate en Cayey, conocido por sus lechoneras y llegamos a algunos puntos de Caguas y Gurabo sin entrar a territorios que pudiesen estar afectados por el reciente temporal.
En nuestros recorridos pudimos experimentar la comodidad de este crossover compacto y probar su tecnología. La doble pantalla unida bajo un solo cristal es sumamente atractiva, aunque poco intuitiva. Es más fácil subir o bajar el volumen del radio desde el control del guía que desde la pantalla. En los modelos que tienen las pantallas divididas, existen los controles físicos para mejor manejo.
Debo mencionar que contrario a otras ocasiones, el modelo de prueba que nos tocó no es el tope de línea, sino el segundo de 7 versiones, la versión EX. Para ser una de las versiones básicas (la que sigue después de la LX) tiene más tecnología y elementos de lo que uno puede esperar. La versión que le sigue es la X-Line AWD, luego la SX, seguido de SX Prestige, Sportage X-Pro y Sportage X-Pro Prestige.
¿Y qué trae esta versión casi básica? Múltiples conexiones USB, USB-C y cargador inalámbrico, pantalla táctil de 12.3” con Apple CarPlay y Android Auto, sensores de cambio de carril, controles para centralizar el auto en el carril, limpiaparabrisas que encienden automáticos con la lluvia, sunroof panorámico, tracción delantera con selección para tracción en las 4 ruedas con “center lock”, aros de 18” (las versiones superiores son de 19”), luces LED al frente y atrás, entrada y encendido sin llaves, cámara de reversa y mucho más.

Sus pantallas dobles de 12.3″ cubiertas bajo una sola mica, le dan continuidad al panel de instrumentos
Independientemente de la versión que se escoja, todas las versiones traen un motor 4 cilindros de 2.5L que produce 187 hp y 178 lb.-ft. de torque. El selector de cambios puede variar entre una y otra. Algunas tienen la palanca de cambios tradicional y otras tienen una rueda para los cambios, que además incluye “paddle shifters” detrás del guía para cambios manuales.
Para nuestro gusto, preferiríamos tener un poco más de altura en la Sportage, además de unos “roof racks” o maleteros. Los que también prefieran esta opción, no tienen que cambiar de marca o modelo, solo hay que agregarle esta opción a cualquiera de las versiones o subir una versión a la X-Line AWD y obtendremos no solo los racks, sino una altura de 8.3 pulgadas del suelo.

Para ser un crossover compacto, cuenta con un impresionante espacio de carga de 39.6 pies cúbicos con los asientos traseros arriba y 74.1 con los asientos abajo