Esta semana tuvimos la oportunidad de probar el nuevo Kia Forte 2019. Un modelo que, al igual que su marca, ha tenido una evolución notable.
Cuando la marca llegó a Puerto Rico hace poco más de 20 años no tuvo problemas en adentrarse en nuestro mercado. Sin embargo estos autos no tenían un fuerte atractivo sobre la población como los modelos actuales. Esto sin mencionar que en aquel momento era impensable que un auto tan poderoso como el Stinger llevara la chapa de KIA sobre el bonete.
En el 2014, la marca introdujo el nuevo Forte (en su segunda generación) y ya era un auto que llamaba más la atención de quienes buscaban un auto compacto y económico, con buena calidad en su construcción y la excelente garantía de 10 años / 100,000 millas.
Tomando prestado algunos elegantes detalles del Kia Stinger, llega entonces el Kia Forte 2019 en su 3ra generación. El modelo presentado en enero 2018 durante la principal exhibición de autos de Nueva York, el North American International Auto Show (NAIAS), era un auto completamente nuevo.
Su diseñador, Peter Schreyer —el mismo que diseño el Stinger – se ocupó de que todos los elementos llamativos del exitoso auto elite de la marca estuvieran presentes en este nuevo modelo, también conocido como K3, Shuma o Cerato.
Como sucede con frecuencia cuando tenemos un auto En Review, nos llovió bastante. El clima de nuestra adorada isla tropical se encarga de obligarnos a probar los “wipers” cada vez que queremos tomar buenas fotos de autos, pero eso no impidió que le diéramos un buen rodaje.
Aunque no hicimos un viaje demasiado extenso, condujimos bastante el auto y se nos hizo imposible consumir medio tanque del combustible. De hecho, cada vez que mirábamos el medidor de millas por galón (MPG) estaba más alto.
Hemos leído que su consumo debe estar entre los 30 a los 37 MPG. El de nuestra prueba sobrepasó las 38 MPG, a pesar de que en varias ocasiones lo corrimos en “sport mode”. El ahorro en combustible del Kia Forte es como dice su slogan “Te Hace El Día”. Vas a disfrutar un auto que tiene un estilo elegante, es cómodo y espacioso, y no sacrifica el bolsillo del consumidor.
Desde la variante de introducción (FE), el Forte viene con una pantalla central de 8″ que proyecta la cámara de reversa y un sistema de entretenimiento completo que incluye conexión para Apple CarPlay y Android Auto, acondicionador de aire de doble zona (temperatura distinta para el conductor y el pasajero) y sensores para evitar accidentes frontales.
La variante que probamos es un punto medio entre el básico y el tope de línea, por lo que no tenía asientos en piel ni sensores de reversa, pero sí la cámara de reversa, sensores de cambio de carril y sunroof. El modelo tope tiene llave inteligente, encendido por botón, apertura del baúl de manera automática, sensores de reversa y otros extras.
Kia fácilmente podría ahorrarle espacio a los concesionarios eliminando una o dos variantes de este modelo, es decir, en lugar de tener 4 variantes: FE, LXS, S y EX, podría tener el básico y el tope de línea sin más complicaciones, ya que el precio entre cada variante es de poco más de $1,000 y por la cantidad de opciones que ofrece el modelo EX por $4,000 más que el básico, no debe ser una decisión difícil para el consumidor. En lugar de esto, Kia ofrecerá más variantes del mismo auto, cuando lleguen a los concesionarios los de la línea “GT”, para un total de 6 variantes.
Pudimos notar que sus principales fans en la carretera andaban conduciendo Kia Forte de la generación anterior, por lo que no debe sorprendernos que muchos de ellos sean dados en “trade-in” por este nuevo modelo.